lunes, 3 de diciembre de 2012

Fiestas del año


FIESTAS DEL AÑO
*ENERO: LA FIESTA MAS LARGA DE TODO EL AÑO,EN ESTE MES SE CELEBRA AL DULCE NOMBRE DE JESÚS(CRISTO):Esta fiesta es la mas extensa de todo el año porque dura desde el 13 al 18 de enero.En esta fiesta se celebra al dulce nombre de Jesús,las actividades que se realizan en este evento son: la calenda, también hacen la misa,la quema de toritos, los bailes,el torneo de básquet boll y el jaripeo.
FEBRERO: SÉ CELEBRA EL CARNAVAL:En este evento se realiza las siguientes actividades: los jóvenes y los comuneros de la comunidad se disfrazan  y bailan la música del carnaval y después recogen recursos casa por casa,traen consigo un arma para disparar hacia el aire.Este evento dura 3 días antes del miércoles de cenizas.Su bebida tradicional en este evento es el tepache, la cerveza y el aguardiente.
ABRIL: LA SEMANA Santa: en este evento se realiza toda una semana empieza desde un domingo de ramos, después lunes santo, martes santo, miércoles santo jueves santo,y viernes santo, sábado de gloria y domingo de pascua: es esta actividad religiosa nos explica de cómo fue el momento  de que paso Jesucristo antes del viernes y después de que el se entrego y fue crucificado por los pecadores.Su alimento tradicional en este evento es el pescado.
JUNIO:LA FIESTA MAS IMPORTANTE, LA FIESTA PATRONAL “SAN PEDRO APÓSTOL”:En esta fiesta  la celebran desde el 27 al 29 de junio.En estos días  la gente de yolox celebran al santo patrón “San Pedro”y a San Pablo.Las actividades que realizan en estos días son: la calenda, celebración de la santa misa, un torneo de básquet bol,los bailes, carreras de resistencia,boxeo,etc.Su comida tradicional en este evento son:el mole, caldo de res.
AGOSTO: LA FIESTA DE LA VIRGEN DE Asunción: en esta fiesta lo organizan los solteros de 15 a 21 años de edad junto con los sacristanes de la iglesia, ellos celebra a la virgen de Asunción por que se dice que ella es la patrona de ellos y realizan actividades como la calenda,la santa misa, torneo de básquet bol y actualmente ya se realiza lo que es el jaripeo.Su comida tradicional es el mole, también el caldo de res.
NOVIEMBRE:EL DIA DE LOS Muertos: esta fiesta se realiza en los días 1 y2 de noviembre, lo que se hace en el dia,es que las personas van por el campo en busca de flores para adornar su altar para el día 2,también preparan la comida,y  ponen en el altar varias ofrendas para que los espitus,regresen y estén complacidos de lo que han ofrecido sus familiares vivos.
DICIEMBRE: LA FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE  Y LA NAVIDAD.En este  mes de diciembre la gente de yolox celebran 2 fiestas la fiesta de la virgen de Guadalupe, y también lo que es la Navidad.
En la fiesta de virgen de Guadalupe las personas celebran la misa y realizan una procesión con la imagen de la virgen.
En la  navidad se realizan lo que es las 9 posadas antes de que Cristo naciera y cuando llegue el 24 de diciembre la gente celebra la misa y la llegada de cristo el salvador y en esa misma noche de celebración para ellos se les conoce como noche buena o navidad.




Nomenclatura


NOMENCLATURA

Denominación
San Pedro Yolox.
Toponimia
Hace ya varios años probablemente antes de la fundación de este municipio, existían en este lugar unas flores llamadas “yoloxuchilt” por esta razón se le puso Yolox.
Cronología de Hechos Históricos
En el año de 1962 los pueblos de San Pedro Yolox y Santiago Comaltepec, tuvieron un enfrentamiento sangriento por cuestión de linderos de terreno, en 1979 se vuelve a suscitar el mismo problema con los mismos comuneros de Santiago Comaltepec.
Localización
Se localiza en la región de la sierra norte, pertenece al Distrito de Ixtlán de Juárez. Se ubica en las coordenadas 17°35’ de latitud norte y 96°33’ longitud oeste, a una altitud de 1,940 metros sobre el nivel del mar.
Principales Ecosistemas
Flora
  • Flores: Rosa, alcatraz y huele de noche.
  • Plantas comestibles: Mostaza, berro, col y guías de calabaza.
  • Árboles: Encino y pino.
  • Frutos: Durazno, plátano, guayaba y granada.
  • Plantas exóticas o para decoración: Palma.
  • Plantas medicinales: Chamizal, hierbabuena y manzanilla.
Fauna
  • Animales salvajes: Jabalí, puma, tigre, chango, mázate y tejón.
  • Insectos: Mosquito, pinolillo y zancudo.
  • Especies acuáticas: Mojarra, trucha y camarón.
  • Reptiles: Víbora de cascabel, víbora sorda y coralillo.
  • Animales domésticos: Caballo, toro, vaca, gato, perro, pollo, cerdo, pato y guajolote.
. Fiestas, Danzas y Tradiciones
Fiestas Populares
Anualmente se celebra un carnaval en la comunidad.
Danzas
Son propios del municipio los bailes de “La Canasta”, “El Pajarillo” y “Los Enanitos”.
Tradiciones
En el carnaval que se realiza cada año se elige una reina de entre las candidatas con anterioridad propuestas, el ayuntamiento la corona y le compra su indumentaria, queman juegos pirotécnicos y algunos se disfrazan de políticos o algún personaje de la población, en señal de crítica y desacuerdo.
Música
Banda de música.
Artesanías
Elaboración de canastos de carrizo y comales de barro.
Gastronomía
El platillo típico del municipio es el mole, la bebida tradicional es el tepache, el atole dulce y el pulque.





Presentación de Yolox


SAN PERO YOLOX Y SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES
NOSOTROS ALUMNOS DE CECYTE, GRUPO 501, HICIMOS ESTE BLOG, CON EL TEMA DE LAFIESTA DE MI PUEBLO. QUE CONTIENE INFORMACION DEL PUEBLO DE SAN PEDRO YOLOX CON EL PROPOSITO DE CONOCER MAS DE ELLOS  Y CONOCER SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES  Y CON EL OBJETIVO DE QUE LOS ALUMNOS DEL CECYTE  LEAN Y APORTEN SU COMENTARIO EN ESTA BREVE INFORMACIÓN ACERCA DEL PUEBLO DE SAN PEDRO YOLOX.
EN ESTE PUEBLO  EXISTE VARIOS TIPOS DE FIESTAS.A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN LAS FIESTAS MÁS IMPORTANTES DEL PUEBLO:

*ENERO: LA FIESTA MAS LARGA DE TODO EL AÑO, EN ESTE MES SE CELEBRA AL DULCE NOMBRE DE JESÚS (CRISTO).
FEBRERO: SÉ CELEBRA EL CARNAVAL
ABRIL: LA SEMANA SANTA
JUNIO:LA FIESTA MAS IMPORTANTE, LA FIESTA PATRONAL “SAN PEDRO APÓSTOL”
AGOSTO: LA FIESTA DE LA VIRGEN DE ASUNCIÓN
NOVIEMBRE:EL DIA DE LOS MUERTOS
DICIEMBRE: LA FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE  Y LA NAVIDAD.

ESTE BLOG VA TRATAR DE CÓMO SURGIO ESTE PUEBLO, SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, TAMBIÉN A QUE ENFRENTAMIENTOS  A AFRENTADO ESTE BONITO PUEBLO, SU FLORA Y FAUNA, LO QUE ACOSTUMBRAN HACERY SUSTRADICIONES Y COSTUMBRES COMO ESTA ESCRITO EN EL PRIMER PARRAFO DE ESTA PAGINA.